¿Por qué los delfines están en peligro de extinción?
Las investigaciones sugieren que más del 95% de las muertes de delfines son directamente atribuibles a causas relacionadas con el hombre.
- Algunas de las amenazas de los delfines relacionadas con el hombre son:
- El aumento de delfines en cautiverio: La captura de los delfines para mantenerlos en instalaciones de investigación y acuarios está contribuyendo a sus muertes de una forma alarmante, los investigadores sugieren que el proceso de captura se está traduciendo en un mayor número de muertes de delfines. Los procedimientos de captura, el transporte de los delfines capturados, la exposición a las enfermedades en cautiverio, son sólo algunas de las amenazas que enfrentan los delfines cuando son arrebatados de su entorno natural.
- La imparable contaminación química: Una creciente amenaza para los delfines en su hábitat natural es la contaminación a causa del petróleo, químicos y metales pesados. Debido a que los delfines están en la cima de la cadena alimenticia, el impacto de la contaminación es mucho mayor porque los delfines comen peces y plantas que pueden haber sido contaminados en diferentes lugares, aumentando el riesgo de peligro de extinción para ellos mismos.
- Contaminación acústica: Actividades como la extracción de petróleo, los radares de navegación
e incluso los motores de barco crean corrientes continuas de ruido
submarino que pueden asustar, desorientar o incluso dañar a los
delfines.
Además, la fuerza de la contaminación acústica a veces obliga a los delfines a alejarse de sus áreas de alimentación y reproducción, causando diversos problemas. - Lesiones traumáticas: Otra causa de muerte de los delfines en peligro de extinción son las lesiones sufridas por el enredo en jaulas, redes de seguridad contra los tiburones y redes de pesca, así como las colisiones con los barcos. A medida que exploramos más el mar y su “hábitat”, estamos llevando más peligro para ellos.
- CAUSAS NATURALES:
Además de las amenazas introducidas por el hombre en su hábitat, los delfines también están a merced de la naturaleza, como cualquier otro animal.Sin tener en cuenta que están en la cima de la cadena alimenticia, todavía tienen que competir con los tiburones y las ballenas dentadas por la comida.
El efecto del calentamiento global o los cambios estacionales han provocado la pérdida de fuentes de alimentos, que afectan la tasa de supervivencia de los delfines en su hábitat natural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario