Visitantes


CICLO DE REPRODUCCIÓN DEL DELFÍN

CICLO DE REPRODUCCIÓN  DEL DELFÍN

 Se ha comprobado que los delfines tienen más probabilidades de aparearse durante la primavera, con un ritual de cortejo entre hembras y machos. Mientras copulan, el delfín macho empuja a la hembra desde atrás con su órgano sexual por varios minutos, y luego la monta por detrás. Después de esto, la reproducción de los delfines es casi tan común como para cualquier otro mamífero. Los delfines están entre los animales más sexuales y no son monógamos. Un macho puede aparearse varias veces cada hora, a menudo con la misma hembra, pero no siempre. Los machos se alejan mientras nadan, en cambio las hembras dependen  de su manada para que la ayuden a proteger a su cría y suelen ser ayudadas por otro delfín que actúa como una partera.

Después de once o doce meses, en dependencia de la especie, una madre da a luz. Los delfines están entre los pocos animales que tienen partos asistidos, cuando una hembra da a luz, es a menudo ayudada por otro delfín hembra que actúa como comadrona.
El nacimiento puede ocurrir en cualquier lugar. Cuando esto sucede, la manada rodea a la madre protectoramente mientras está en trabajo de parto, esperando para defenderse de los depredadores que pueden estar pensando en obtener comida rápida y fácil.

Cuando un delfín nace lo primero que sale de su cuerpo es la cola para evitar ahogarse. La madre delfín ayuda a su cría a alcanzar la superficie, nadando por debajo del recién nacido y levantándolo suavemente hacia arriba para que consiga su primer aliento. Después de eso, la cría trata de alimentarse buscando las glándulas mamarias ubicadas en sacos hacia la parte trasera de la madre, son amamantados durante un período de 12 a 18 meses. Deben comer rápido, ya que tienen que ser capaces de subir a la superficie para respirar, no tienen las mismas características de la mayoría de los mamíferos para la lactancia, así que en lugar de succionar para estimular el flujo de leche, la madre tiene contracciones musculares especializadas que provocan la salida de la leche hacia la boca del bebé. Este crece rápidamente pues la leche materna es rica en grasas, en algunas especies es capaz de duplicar su peso en 2 semanas.

Aquí va un vídeo asombroso:

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario